Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades de la Sangre

ANEMIAS

La anemia es una disminución de la hemoglobina, en comparación con los valores normales para individuos de la misma edad y género. Corresponde siempre a un síntoma de otra afección subyacente o de malnutrición.

Generalmente, la anemia se identifica por la existencia de resultados fuera del intervalo normal en análisis de laboratorios. Sólo un porcentaje pequeño de pacientes presenta anemia ya en estado avanzado, acompañada de signos y síntomas, lo que torna extremadamente difícil determinar con exactitud la prevalencia real del padecimiento; la causa más común es la falta de hierro. Una alimentación pobre en hierro es un factor importante para el desarrollo de anemia.

Es crucial que un especialista calificado detecte la anemia precozmente y que identifique a los pacientes en riesgo de deficiencia nutricional y hemorragia. Los niveles bajos de hemoglobina son indicadores de anemia, de modo que los resultados de este parámetro sirven como medio de rastreo para el diagnóstico, evaluación de la evolución y tratamiento de la afección.

Causas de la Anemia

Es posible clasificar a la anemia en función de la capacidad de producción de glóbulos rojos. Las 3 principales clases de anemia corresponden a una producción deficiente para la médula ósea (hipoproliferación), alteración de la maduración de los eritrocitos (eritropoyesis deficiente) o a un aumento de la destrucción de glóbulos rojos (hemólisis).

La anemia es un indicador de desnutrición y malas condiciones físicas; la falta de hierro en mujeres entre los 12 y los 49 años resulta de una disminución del hierro durante el período fértil (debido al período menstrual, embarazo o lactancia). También los vegetarianos y los niños son grupos de riesgo. Otras deficiencias nutricionales, tales como la carencia de vitamina B12, folato y vitamina A también pueden causar anemia.

Datos Estadísticos
  • La anemia en general, afecta sobre un 30% de la población mundial. Dependiendo de los grupos poblacionales considerados la prevalencia de la anemia puede variar entre un 2,9 a un 61%.
  • En estados unidos, un 20% de los niños sufre de algún grado de anemia.
  • La anemia por deficiencia de hierro afecta entre un dos y cinco por ciento de los hombres adultos y mujeres postmenopáusicas y hasta un 10% de las mujeres en edad fértil.

CARENCIAS

1
2
3

Déficit de Hierro

La anemia por deficiencia de hierro o anemia ferropénica es una enfermedad común y fácil de tratar que se presenta cuando no hay suficiente hierro…

Déficit de Vitamina B12

La mayoría de las veces, se deben a deficiencias de vitamina B12 y ácido fólico. Por lo general, el diagnóstico se basa en un hemograma completo…

Déficit de Ácido Fólico

La anemia por deficiencia de ácido fólico ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente ácido fólico. El ácido fólico es una de las vitaminas B, y ayuda al…